

💻 Hemocare Invita a la comunidad Médica de Latinoamérica a participar de La Conferencia Internacional de Neumología en el cual podremos conocer los resultados encontrados en el estudio de oscilometría de impulso (IOS), en un grupo de individuos recuperados de COVID-19. Se describirán los factores relacionados con las anormalidades encontradas en la impedancia respiratoria y la potencial utilidad clínica en la evaluación de estos pacientes
🩺𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 20 de Octubre 2021 – 5pm (México/Perú)
🩺𝗘𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗼𝗿𝗮: Dra. Laura Gochicoa
🩺𝗧𝗲𝗺𝗮: Aplicaciones clínicas en Oscilometría de Impulso (IOS) para el diagnóstico espiratorio en tiempos de COVID-19
🩺𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶́𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗴𝗿𝗮𝘁𝗶𝘀 𝗮𝗾𝘂𝗶́ : https://lnkd.in/ek3VepzK
🩺Organiza: Vyaire Medical #webinargratuito #conferencias #medical #neumologia #covid
- En diciembre de 2019 se describió por vez primera la enfermedad por el virus SARS-CoV-2 conocida como COVID-19. Se conoce que se trata de una enfermedad sistémica, de predominio respiratorio y que, en algunos individuos, genera insuficiencia respiratoria progresiva y muerte. Varios estudios han demostrado que personas que sobreviven a las formas graves de infección por SARS-CoV2 pueden cursar con síntomas clínicos y anormalidades en la función respiratoria, aún varios meses después de haber presentado la etapa aguda de la enfermedad.
- Los hallazgos fisiopatológicos encontrados en individuos que cursaron con COVID-19, han mostrado que el SARS-CoV-2 produce, en el pulmón, descamación del epitelio bronquial, pérdida de cilios, metaplasia escamosa e infiltrado de células gigantes, con un marcado aumento de macrófagos en los alvéolos y el intersticio; también se ha descrito daño a neumocitos tipo I y II, a las células cuboides no ciliadas de bronquiolos terminales y a las células endoteliales de los vasos pulmonares, generando así daño alveolar difuso, bronquiolitis obliterante y neumonía organizada.
- Estas observaciones concuerdan con los diagnósticos funcionales reportados en las pruebas de función respiratoria, sin embargo, llama la atención que dada la gran afectación que parece existir en la vía aérea, no se reporten hallazgos más frecuentes de anormalidades en la mecánica respiratoria.
- En esta conferencia, se expondrán los resultados encontrados en el estudio de oscilometría de impulso (IOS), en un grupo de individuos recuperados de COVID-19. Se describirán los factores relacionados con las anormalidades encontradas en la impedancia respiratoria y la potencial utilidad clínica en la evaluación de estos pacientes.
20 DE OCTUBRE (miércoles)
17:00 hs (Hora de México)
Dr. Laura Graciela Gochicoa-Rangel
Associate professor of the High Specialty in Respiratory Phisiology at the National Institute of Respiratory Diseases of México. Universidad Nacional Autónoma de México. México City Co-Chair del International Relationship Committee de la American Thoracic Society. Virtual International Pediatric Pulmonology Network